Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe es producto de un proyecto internacional de investigación en el que han venido participando, por los pasados años, un grupo de historiadores y especialistas de diversas disciplinas en el área de los estudios caribeños.
Gale Primary Sources trae al presente los pensamientos, las palabras y las acciones de siglos pasados para ofrecer una experiencia de investigación completa. Con un contenido fidedigno y potentes tecnologías de búsqueda, esta plataforma ha sido cuidadosamente diseñada para ayudar a los estudiantes e investigadores a examinar la cultura literaria, política y social de los últimos 500 años y desarrollar una comprensión más significativa de cómo la historia sigue afectando al mundo hoy.
Esta base de datos ofrece una cobertura equilibrada de los acontecimientos de la historia mundial y los trabajos académicos que se están estableciendo en este campo.
Esta base de datos analiza y contribuye a la cultura popular ofreciendo información útil para los investigadores de ciencias sociales, historia, arte y cursos de artes liberales.
Una herramienta imprescindible para los cursos de ciencias sociales, historia y artes liberales, Gale OneFile: Diversity Studies explora las diferencias, contribuciones e influencias culturales en la comunidad global. Esta colección incluye más de 2,7 millones de artículos de 150 revistas, actualizados diariamente.
Colección multidisciplinaria de videos de alta calidad de contenido académico. Ofrece videos de todas los temas del conocimiento: biología, negocios, comunicaciones, justicia criminal, ciencias ambientales, educación, salud y medicina, psicología, tecnología y otros.
Es una colección única de revistas especializadas de conocidos y prestigiosos editores latinoamericanos, sudamericanos y españoles. Esta base de datos contiene el texto íntegro (PDF) de más de 200 revistas académicas y especializadas en español.
Conoce los recursos bibliográficos disponibles para los programas de la División Académica de Artes Liberales.
Esta base de datos contiene diarios y revistas académicas que pueden ser utilizadas por los historiadores principiantes, así como los investigadores académicos avanzados.